Es un proceso que se lleva a cabo mediante evaluaciones globales que permite la obtención de un certificado o título profesional a quienes iniciaron estudios y no los concluyeron, a quienes acreditaron la totalidad de créditos de un plan y programa de estudios, pero no obtuvieron el documento académico respectivo; o para quienes no realizaron estudios formales, pero han adquirido conocimientos, habilidades y destrezas a través de la práctica laboral o de manera autodidacta.
A través de Instituciones Evaluadoras ya sean instancias públicas o privadas que realizan las evaluaciones globales, con la finalidad de que se acrediten niveles educativos o perfiles profesionales, existente dentro del Sistema Educativo Nacional.
Objetivo.
Establecer los procedimientos y requisitos específicos a que deberán ajustarse los particulares para acreditar conocimientos correspondientes a ciertos niveles educativos o grados escolares adquiridos en forma autodidacta, a través de la experiencia laboral o con base en el régimen de certificación referido a la formación para el trabajo.
A través de Instituciones Evaluadoras ya sean instancias públicas o privadas se realiza el proceso de evaluación, para aplicar exámenes académicos, con la finalidad de que se acrediten niveles educativos o grados escolares, existente dentro del Sistema Educativo Nacional.
¿Cómo acreditar conocimientos adquiridos de forma autodidacta o a través de la experiencia laboral?
Pasos para la Acreditación y Certificación.
Descarga el cartel y completa los pasos para la acreditación.
Verifica las instituciones con autorización para evaluar a través del Acuerdo 286.
Agenda una fecha de evaluación.
Presenta Evaluación
Tramita título.
Envía la siguiente documentación:
Recibe Título Electrónico